Carolina Rodríguez
Transportistas que circulan por la autopista Puebla-Orizaba han alertado sobre la presencia de falsos retenes en la zona, especialmente antes de la caseta de cobro de Esperanza, en dirección a Veracruz. De acuerdo con testimonios y un video grabado el pasado 13 de febrero, los delincuentes emplean luces estroboscópicas para simular un control vehicular oficial, obligando a los conductores a detenerse para después asaltarlos.
El video, captado desde la cabina de un tráiler, muestra cómo los vehículos avanzan sin problema hasta que aparecen luces intermitentes a lo lejos. Sin embargo, al acercarse, se hace evidente que las personas en el supuesto retén no portan uniformes ni insignias oficiales, lo que confirma que se trata de una trampa.
Puebla, un punto crítico para el transporte
Debido a su ubicación estratégica y conexión con diversas rutas comerciales del país, Puebla ha sido un lugar recurrente para este tipo de delitos. La autopista Puebla-Orizaba, en particular, es una vía clave para el transporte de carga que conecta el sur con el centro y norte del país.
Estos retenes fraudulentos no solo ponen en peligro la integridad de los transportistas, sino que también afectan la seguridad de los bienes transportados, generando pérdidas económicas significativas.
Recomendaciones para evitar ser víctima de un falso retén
Ante el aumento de estos incidentes, es fundamental que los conductores de transporte de carga tomen precauciones. Algunas medidas clave incluyen:
Circular por rutas seguras: Usar carreteras principales y evitar aquellas que sean poco transitadas o con poca iluminación.
Consultar reportes en tiempo real: Mantenerse informado a través de aplicaciones móviles y grupos de transportistas.
Evitar horarios de riesgo: Viajar preferentemente de día para una mayor visibilidad y seguridad.
Verificar señalización oficial: Un retén legítimo debe contar con señales visibles, patrullas identificadas y personal uniformado.
No detenerse de inmediato: Si hay dudas sobre la autenticidad del retén, reducir la velocidad, pero no detenerse hasta estar completamente seguro.
Llamar al 911: Ante la sospecha de un retén falso, contactar a las autoridades para verificar la situación.
Mantener contacto con familiares o la empresa: Informar sobre la ruta y paradas programadas.
Unirse a grupos de transportistas: Compartir alertas y reportes en tiempo real puede ser clave para evitar caer en estas trampas.
Denunciar para prevenir más delitos
Si un transportista es víctima de un falso retén o asalto, es crucial que denuncie el hecho a las autoridades. No solo estará protegiendo su integridad, sino que también ayudará a prevenir que otros conductores sean víctimas de estos delincuentes.
Los falsos retenes en la autopista Puebla-Orizaba representan un riesgo creciente para los transportistas. La prevención, la información y la comunicación constante son esenciales para evitar ser víctima de estos delitos. Tomar precauciones adicionales puede marcar la diferencia entre la seguridad y el peligro en las carreteras.