Mary Rodríguez
En un impactante operativo, la policía estatal logró el rescate de nueve mujeres, incluyendo dos menores, el pasado 20 de enero en la autopista Puebla-Orizaba. Las víctimas, provenientes de Hidalgo, Oaxaca y Veracruz, pertenecían al anexo cristiano «Adulam» con sede en Amozoc.
La Fiscalía General del Estado reveló en conferencia de prensa que las mujeres eran forzadas a trabajos forzados, recibían comida en mal estado y eran sometidas a maltrato por sus secuestradores, quienes supuestamente operaban en centros de rehabilitación en Amozoc y Tlacotepec de Benito Juárez.
Según las declaraciones de las víctimas, eran obligadas a realizar trabajos bajo amenazas y castigos, como ducharse frente a un presunto pastor cristiano como forma de castigo. Otro de los castigos incluía la privación de alimentos o la ingestión de alimentos en descomposición en un área llamada «La Enfermería».
El rescate se llevó a cabo cuando las mujeres eran trasladadas en una camioneta hacia Tlacotepec de Benito Juárez. Una de las víctimas pidió auxilio a un elemento de la Guardia Nacional en una gasolinera en el kilómetro 144, lo que permitió la intervención exitosa.
En la operación, los agentes detuvieron a los secuestradores, identificados como Carlos Adán N, Fermín N, Ismael N, Alejandro N, Rubén N, Josefa N y Adriana N. Tras tres días de investigaciones, un juez determinó su legal detención el 23 de enero. Actualmente, los acusados esperan su audiencia para ser vinculados a proceso por los delitos de privación ilegal de la libertad y trata de personas.