Carolina Rodríguez
El juicio por el feminicidio de Cecilia Monzón, en el que están implicados Javier “N” y sus presuntos cómplices Jair “N” y Silvestre “N”, podría extenderse durante el resto del año, advirtió Helena Monzón, hermana de la víctima.
De acuerdo con Helena, el proceso enfrenta una carga considerable de pruebas, con más de 100 órganos de prueba enlistados en el acta de apertura bajo el sistema penal acusatorio mexicano. Esto implica que cada elemento deberá ser desahogado en audiencias orales, lo cual podría alargar sustancialmente la duración del juicio.
Las pruebas incluyen testimoniales, periciales y diversas evidencias técnicas. Sin embargo, hasta el momento, los peritos no han rendido su declaración ni se ha iniciado la etapa de presentación de pruebas técnicas necesarias para acreditar las responsabilidades de los acusados.
Helena Monzón señaló que, de acreditarse los delitos, los acusados podrían enfrentar condenas de hasta 60 años de prisión, la pena máxima prevista en estos casos. No obstante, denunció que la defensa de Javier “N” ha intentado obstaculizar el avance del proceso mediante diversas estrategias legales.
Aunque las audiencias están programadas para concluir el próximo viernes 2 de mayo, Helena expresó su escepticismo respecto a que se cumpla el calendario previsto debido al volumen de pruebas aún pendientes de desahogar.
“Será muy difícil concluir en la fecha señalada, considerando todo lo que falta por presentar”, afirmó.
El juicio continúa bajo estrictas medidas de observación, en un caso que ha captado la atención nacional por su gravedad y por el reclamo de justicia de la familia Monzón.