• Sáb. Abr 19th, 2025

Clausuran consultorio de Marilyn Cote, la abogada que se hacía pasar por especialista en salud mental en Puebla

PorEpicentro Diario

Nov 7, 2024

Carolina Rodríguez

Este jueves, la Secretaría de Salud clausuró el consultorio de Marilyn Cote, una mujer que se promovía en redes sociales como neuropsicóloga, neuropsiquiatra e investigadora internacional. Su consultorio, ubicado en las Torres Médicas Puebla, fue cerrado debido a varias irregularidades: el espacio no contaba con aviso de funcionamiento ni cédula que le permitiera prescribir recetas médicas.

Cote, quien en realidad es abogada egresada de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), no posee título alguno en medicina ni en psicología clínica, según revelan las investigaciones recientes. Aunque también cuenta con una maestría en criminología y un doctorado en psicología otorgado por la Escuela Libre de Psicología (ELP), ninguna de estas credenciales la habilita para ejercer la neuropsicología o la psiquiatría.

A través de redes sociales y de su página web, Marilyn Cote se autoproclamaba parte del equipo de investigación de la Universidad de Oslo y colaboradora de la Unidad de Análisis de Conducta del FBI. Sin embargo, los testimonios de personas que la investigaron apuntan a que estas afirmaciones son fraudulentas. Además, Marily Cote ha sido señalada por utilizar fotos manipuladas para construir una imagen de éxito, e incluso ha publicado imágenes con “colaboradores” que en realidad son modelos de marcas de uniformes médicos.

Pacientes de Marilyn han reportado que, en numerosas ocasiones, ella diagnostica «narcisismo» como un problema frecuente en sus consultas, una práctica que pone en duda sus conocimientos clínicos y su capacidad para realizar evaluaciones diagnósticas precisas. Aunado a esto, también ha sido acusada de prescribir medicamentos controlados, aunque no se tiene claridad de cómo obtenía permisos para hacerlo sin la cédula profesional adecuada.

El caso de Marilyn Cote ha generado controversia en Puebla, especialmente después de que en redes sociales circulara una broma en la que se le nombraba como Secretaria de Salud, un meme que muchos usuarios confundieron con una noticia real dada la tendencia de la implicada a exagerar sus credenciales en línea.

Este incidente no solo expone los riesgos de las prácticas de “salud mental” ejercidas sin supervisión ni credenciales legítimas, sino que también evidencia la vulnerabilidad de quienes buscan ayuda profesional y se enfrentan a posibles engaños. La situación de Marily Cote ha provocado asombro e indignación entre la comunidad poblana, y deja en claro la necesidad de mayor regulación y supervisión para proteger a los pacientes en el ámbito de la salud mental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *