Carolina Rodríguez
La Fiscalía General de la República (FGR) clausuró un predio en la junta auxiliar de San Lorenzo Teotipilco, municipio de Tehuacán, donde operaban cuatro pozos de agua de manera clandestina, según denuncias de activistas locales.
El operativo se llevó a cabo ayer lunes 28 de abril en la calzada del Panteón, ubicada en la colonia Santa Cecilia, luego de una denuncia anónima que alertó sobre la extracción ilegal de miles de litros de agua diarios. La acción fue coordinada por la Fiscalía General del Estado (FGE) y contó con la participación de la Policía Municipal, Policía Estatal, Guardia Nacional, Ejército Mexicano y personal de la Conagua, quienes aseguraron el inmueble y vehículos localizados en el lugar.
De acuerdo con el activista Juan de Dios Melquiades, defensor del agua en San Lorenzo Teotipilco, el terreno donde se ubican los pozos habría pertenecido a Geraldine González Cervantes, exregidora de Tehuacán, y actualmente sería propiedad de Olga Lucía Romero Garci-Crespo, presidenta estatal de Morena. Sin embargo, Melquiades señaló que se desconoce si el sitio fue rentado a terceros.
Ante esta acusación, Romero Garci-Crespo negó tajantemente ser dueña del predio y aseguró no tener relación alguna con los hechos. Además, ejerció su derecho de réplica y anunció que se reserva el derecho de iniciar acciones legales que considere pertinentes.
Melquiades afirmó que la clausura de los pozos es parte de una serie de operativos en la región, donde se han detectado 32 pozos clandestinos, de los cuales 11 ya han sido cerrados. Entre los lugares intervenidos se encuentra La Ermita, donde se clausuraron otros cuatro pozos, y una lavandería vinculada a la empresa Missin Turquía, donde se presume la existencia de cinco pozos adicionales.
El activista también informó que en algunos casos los pozos clausurados han sido rellenados con concreto para evitar su reapertura, como ocurrió en un inmueble supuestamente relacionado con el exalcalde Eliseo Lezama Prieto. No obstante, señaló que en otras propiedades aún se observa movimiento de pipas, aunque no se ha confirmado si continúa la extracción de agua.
Finalmente, Melquiades indicó que las denuncias han sido acompañadas de fotografías, videos y documentos oficiales, y que algunas de ellas fueron interpuestas desde hace más de un año sin que se tomaran acciones inmediatas.