Carolina Rodríguez
Durante el pasado fin de semana, dos jóvenes poblanas utilizaron sus redes sociales para denunciar públicamente los abusos físicos, psicológicos y emocionales que sufrieron por parte de sus respectivas parejas sentimentales, identificados como Andonni A. y Joshua. Las víctimas relataron que, a pesar de haber perdonado agresiones anteriores por “amor”, la situación se tornó insostenible tras los más recientes ataques que las dejaron con heridas de consideración.
El primer caso que se viralizó fue el de Berenice, quien compartió a través de su cuenta de Facebook que su pareja, Andonni A., la golpeó brutalmente, dejándola malherida. En su testimonio, Berenice reveló que no era la primera vez que sufría violencia de parte del joven, recordando que la primera agresión ocurrió el 15 de marzo de 2025, una fecha especialmente dolorosa para ella, al coincidir con el aniversario luctuoso de su padre.
“Muchas veces uno calla por amor o por lo que sentimos por esa persona, pero nunca va a cambiar. La primera agresión la recibí el día que mi papá cumplía cuatro años de fallecido, posteriormente me volvió a atacar”, declaró en su publicación.
Horas más tarde, otra joven identificada como Ari también hizo pública su historia. Denunció que su expareja, Joshua, le propinó una golpiza, la amenazó e incluso justificó la violencia, asegurando que ella “se lo había ganado” y que nada se podría hacer en su contra debido a sus supuestos “contactos e influencias”.
“Me cacheteó, me golpeó, me ahorcó y me pateó. Sus motivos fueron por no querer hablar sobre mi anterior pareja y dijo que a él jamás se le mentiría. Todo lo que me hizo, me lo había ganado”, relató Ari en un testimonio estremecedor.
Ambas jóvenes expresaron su temor por su seguridad e hicieron un llamado urgente a las autoridades para que los agresores sean investigados y detenidos. Coincidieron en que no se trata de hechos aislados, pues existen antecedentes de violencia en ambas relaciones.
La denuncia pública de Berenice y Ari ha generado una ola de solidaridad en redes sociales, donde usuarios exigen justicia y una actuación contundente por parte de las autoridades para proteger a las víctimas y prevenir futuros casos de violencia de género.