• Mié. Abr 2nd, 2025

Conflicto estudiantil en la BUAP: La división tras casi un mes de Paro

Poradmin

Mar 26, 2025

Carolina Rodríguez

Después de casi un mes de paro estudiantil en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), los estudiantes que mantienen tomada Ciudad Universitaria (CU) se enfrentan a una división interna, evidenciada por la confrontación y falta de consenso en una reciente asamblea. La causa de la ruptura radica en la intransigencia de un grupo de estudiantes que se oponen a la propuesta de iniciar un paro activo, que permitiría el regreso a clases presenciales mientras se continúa con las negociaciones con las autoridades universitarias.

El conflicto alcanzó su punto crítico cuando, durante más de dos horas, los universitarios intentaron sin éxito realizar una asamblea en la zona del edificio de Rectoría. En esta reunión, surgieron intensos choques verbales entre los participantes, quienes no lograron llegar a un acuerdo. Los estudiantes se dividieron entre los que desean seguir con la toma de las instalaciones y aquellos que están dispuestos a retomar las clases presenciales, argumentando que las negociaciones con las autoridades podrían continuar paralelamente.

Una de las alumnas presentes denunció la falta de democracia en la toma de decisiones: “El grupo se separó, el paro está separado. Somos muchos compañeros que también estuvimos dialogando, queríamos votar y no nos dejaron votar al 100 por ciento. También hay un grupo dentro del paro que ya se separó. Ahorita tuvimos una asamblea y no todos los alumnos estamos tomando las mismas decisiones, no nos están dejando a todos opinar”, expresó visiblemente molesta.

Los intercambios de palabras hostiles y las acusaciones de traición fueron la constante durante la asamblea, que nunca llegó a ser oficialmente inaugurada. Ambos grupos se lanzaron descalificaciones, acusándose mutuamente de ser «vendidos» o de estar respondiendo a intereses ajenos a la institución.

Esta fractura interna refleja la creciente frustración entre los estudiantes de la BUAP, quienes han visto cómo el paro, inicialmente unificatorio, ha generado desacuerdos y tensión dentro de la comunidad universitaria. El futuro del movimiento sigue siendo incierto, con cada vez más voces reclamando un proceso de toma de decisiones más inclusivo y transparente.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *