• Jue. Abr 3rd, 2025

Lomas de Angelópolis podrá gestionar su propio transporte público

Poradmin

Mar 19, 2025

Carolina Rodríguez

La Secretaría de Movilidad y Transporte de Puebla anunció que la administración de Lomas de Angelópolis podrá gestionar su propio servicio de transporte público dentro de la zona residencial, debido a que se trata de un espacio privado. Así lo confirmó la titular de la dependencia, Silvia Tanús Osorio, quien explicó que, aunque el gobierno estatal puede ofrecer transporte en áreas comunes, no tiene injerencia en vialidades de propiedad privada.

Tanús Osorio detalló que, en términos legales, las calles dentro de Lomas de Angelópolis pertenecen a los propietarios de las viviendas. Por esta razón, la secretaría no puede autorizar o licitar un servicio de transporte colectivo sin la aprobación de los vecinos. «Nosotros solo podemos brindar apoyo si los vecinos se organizan y definen cómo desean que se organice el servicio de transporte», indicó la funcionaria, agregando que el gobierno estatal ofrecerá asesoría técnica y recomendaciones.

El Grupo Posada, socio mayoritario de la zona residencial, deberá coordinarse con la administración general y las de cada clúster para definir el tipo de servicio colectivo que se implementará. Para ello, la empresa ya tiene programada una reunión con la Secretaría de Movilidad la próxima semana, en la que se discutirán posibles soluciones y el respaldo técnico necesario.

Trabajadores afectados por la falta de transporte

El anuncio de esta medida ocurre tras la implementación, el 14 de marzo, de un nuevo servicio de transporte en la Vía Atlixcáyotl, que incluye unidades de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) y minibuses tipo van de Autobuses Oro. La iniciativa busca regularizar el servicio y combatir el uso de taxis pirata en la zona, pero ha generado molestias entre los trabajadores de Lomas de Angelópolis.

Los empleados han señalado que, al no haber un servicio colectivo dentro del residencial, ahora deben caminar largas distancias para abordar transporte público, lo que les dificulta el acceso a sus centros de trabajo. Ante esto, la secretaria Tanús explicó que las alternativas de movilidad ya habilitadas son suficientes para cubrir las necesidades de la zona. «Los trabajadores que necesitan trasladarse a áreas comunes, como la zona de Sonata, pueden hacerlo a través de las rutas ya disponibles, pero no podemos entrar a cada clúster residencial para dejar a los pasajeros frente a sus viviendas», aclaró.

Operativos contra taxis pirata continúan

Uno de los temas prioritarios para la Secretaría de Movilidad sigue siendo la erradicación de los taxis pirata que operan de forma irregular en el Periférico Ecológico. En este sentido, la dependencia ha desplegado 50 unidades para ofrecer un servicio formal y evitar que los pasajeros recurran a vehículos sin licencia.

Tanús Osorio advirtió que estos taxis ilegales representan un riesgo, ya que pueden transportar a más personas de las permitidas y carecen de seguros en caso de accidente. «Estos operativos seguirán para garantizar la seguridad de los ciudadanos», aseguró la funcionaria.

Con estas acciones, el gobierno de Puebla busca mejorar la movilidad en la zona, regularizar el transporte público y ofrecer soluciones que beneficien tanto a los residentes como a los trabajadores de Lomas de Angelópolis.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *