Carolina Rodríguez
Habitantes de Santa María Malacatepec se manifestaron este domingo en el zócalo de Puebla para exigir la liberación de José Emilio Zambrano Aguilar, campesino y opositor al proyecto inmobiliario “City Lomas”, quien enfrenta un proceso por presunto abuso sexual. Los inconformes aseguran que su detención tiene un trasfondo político debido a su activismo en defensa de la tierra y el agua.
Durante la protesta, integrantes del Campamento por la Defensa de la Tierra y el Agua señalaron que Zambrano Aguilar es un “preso político” y responsabilizaron al Grupo Proyecta de los conflictos sociales en la región. Además, denunciaron que dentro del penal de Cholula, donde se encuentra recluido, ha sido víctima de hostigamiento, cobro de piso y cuotas impuestas por otros internos.
Los manifestantes indicaron que, aunque presentaron una queja ante la Comisión de Derechos Humanos (CDH) y se realizó una inspección en el penal, hasta el momento no han recibido respuesta, por lo que exigen una intervención inmediata.
Asimismo, hicieron un llamado a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que revise nuevamente la carpeta de investigación, pues aseguran que la detención de Zambrano Aguilar, ocurrida el 25 de agosto, se basó en un delito fabricado. “Queremos señalar que en la carpeta de investigación hay una serie de irregularidades, ojalá que la Fiscalía pueda revisar esa situación”, expresaron.
Los pobladores también denunciaron los impactos ambientales, económicos y culturales que ha generado el proyecto inmobiliario. Aseguran que, desde 2019, la comunidad sufre la falta de agua potable debido al secado de pozos que antes abastecían la zona, lo cual atribuyen al desarrollo de “City Lomas”.
Finalmente, recordaron que el conflicto comenzó en 2015, cuando el comisariado ejidal promovió la venta de tierras en Malacatepec, lo que generó rechazo por parte de los ejidatarios en una asamblea celebrada en 2016.