Carolina Rodríguez
La Policía Ambiental en Puebla ha dejado de operar, y la vigilancia de la verificación vehicular ha sido transferida a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), confirmó la secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos.
En conferencia de prensa, la funcionaria explicó que el Gobierno del Estado ya no cuenta con un cuerpo de seguridad especializado en la supervisión de la verificación vehicular. «Ahorita pertenecen a la Secretaría de Seguridad Pública y no hay un cuerpo de seguridad para la verificación por parte del Gobierno del Estado», declaró.
Este cambio implica que alrededor de 60 elementos de la Policía Ambiental han dejado de desempeñar sus funciones bajo la Secretaría de Medio Ambiente. No obstante, siguen activos dentro de la SSP.
Nueva estrategia de vigilancia
Con la desaparición de la Policía Ambiental, la responsabilidad de verificar que los automovilistas cumplan con la normativa ambiental ahora recae en los agentes de Seguridad Pública. Ante este cambio, la Secretaría de Medio Ambiente solo podrá exhortar a la población a realizar la verificación vehicular para reducir la contaminación.
Cabe recordar que en 2023, durante la administración del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, se capacitaron a 91 agentes para integrarse a la agrupación Seguridad y Proximidad de Caminos. Estos oficiales realizaron operativos en los que supervisaban el uso de hologramas vigentes y utilizaban cámaras corporales (bodycams) en sus intervenciones.
Con esta reestructuración, las labores de vigilancia ambiental quedan en manos de la SSP, mientras que la Secretaría de Medio Ambiente se enfocará en promover el cumplimiento voluntario de la verificación vehicular.