Carolina Rodríguez
El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, realizó graves señalamientos contra la administración anterior, liderada por el panista Filomeno Sarmiento, acusándola de haber gastado de manera inadecuada las participaciones destinadas a las juntas auxiliares del municipio.
En etrevista Omar Muñoz anunció que su administración iniciará una revisión exhaustiva para dar transparencia a las finanzas municipales y responder ante la Auditoría Superior del Estado (ASE).
Según la denuncia del alcalde morenista, la administración saliente dejó comprometidos los fondos de las juntas auxiliares, canalizando los recursos a gastos no esenciales poco antes de terminar su mandato. Muñoz Alfaro dio el ejemplo de la junta auxiliar Sanctorum, la cual es la más grande, con más de 35,000 habitantes, recibió una participación aproximada de un millón de pesos, la cual fue utilizada de manera cuestionable por la administración de Sarmiento.
Uno de los señalamientos específicos es el adelanto de pagos en concepto de horas extras y aguinaldos. Estos adelantos, ejecutados solo una o dos semanas antes de concluir la administración, comprometieron las finanzas de las juntas auxiliares, impidiendo que contaran con el presupuesto necesario para su operación en los últimos meses de 2023.
“Estamos observando todo lo que encontramos en la administración anterior por una cuestión de orden y transparencia. Si no lo hacemos, nos recaerá una responsabilidad administrativa por parte de las autoridades, incluyendo la Auditoría Superior del Estado”, expresó Muñoz.
La auditoría ha observado ya irregularidades que suman casi 200 millones de pesos, correspondientes solo a 2022, pero se espera que surjan nuevos hallazgos tras la revisión que Muñoz ha ordenado sobre el estado de las finanzas municipales. Además de las participaciones de las juntas auxiliares, el alcalde ha mencionado adeudos en la renta de equipos y otros compromisos fiscales que su administración debe resolver antes de que termine el año.
Con apenas dos meses y medio restantes en 2024, Muñoz destacó la importancia de establecer una estrategia fiscal para solventar los adeudos y evitar que las malas prácticas de la administración anterior afecten el funcionamiento del municipio en 2025. La administración actual se ha comprometido a entregar toda la información a la ASE y solicitará datos adicionales a la gestión de Sarmiento en caso de ser necesario para completar la auditoría.