• Vie. Abr 18th, 2025

“Tengo toda la documentación en regla” asegura Marilyn C., la psiquiatra sin cedula profesional

PorEpicentro Diario

Nov 8, 2024

Carolina Rodríguez

Tras las recientes acusaciones en redes sociales que señalan a Marilyn C. por ejercer psiquiatría sin contar con la cédula profesional correspondiente, la doctora defendió su práctica asegurando que “no hay ningún delito” en sus actividades y que la clausura de su consultorio es solo un “malentendido” con las autoridades sanitarias.

Ante los cuestionamientos sobre la legalidad de su práctica, Marilyn C., dio una entrevista para 24 Horas, donde afirmó que los sellos colocados por la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) no representan un cierre definitivo de su consultorio. Según la doctora, solo la “instaron a presentar toda la documentación”, la cual, según asegura, está “en regla” y será presentada ante las autoridades para aclarar la situación.

A pesar de la clausura, Marilyn C. confirmó que continuará ofreciendo atención a sus pacientes, sin recurrir a consultas en línea. También mencionó que discutirá el asunto con sus asesores legales, ya que forma parte de una firma que respalda sus actividades profesionales.

Ante la insistencia del medio sobre si cuenta con un título en psiquiatría, Marilyn C. fue enfática: “Yo cuento con todos los títulos que presentaré con la autoridad y de los cuales ellos tienen conocimiento, son totalmente reales”. La doctora sostiene que su práctica se mantiene “con respeto a la Ley”.

Las acusaciones contra Marilyn C. cobraron fuerza en redes sociales, especialmente en la cuenta “Charlatanes Médicos” en la plataforma X (anteriormente Twitter), donde se publicó un hilo con supuestas pruebas que cuestionan la autenticidad de sus credenciales. La doctora, quien se presenta en redes como especialista en neuropsiquiatría, neurociencias y criminología, enfrenta ahora la creciente desconfianza de usuarios que aseguran haber sido afectados por su práctica.

El caso ha puesto sobre la mesa la importancia de verificar las credenciales de los profesionales de la salud en México, así como el control de las autoridades para garantizar la legalidad en la práctica médica y la seguridad de los pacientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *