Carolina Rodríguez
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH) emitió la Recomendación 29/2024 dirigida al Ayuntamiento de Puebla, luego de confirmar violaciones a los derechos humanos en un operativo policial que terminó en tragedia el 24 de diciembre de 2022. Durante el incidente, policías municipales asesinaron a una persona y dejaron heridas a otras cuatro.
De acuerdo con la CDH, los hechos comenzaron cuando cuatro elementos de la policía municipal arribaron a un establecimiento comercial sin justificación alguna y abordaron a un ciudadano para realizarle una «revisión de rutina». Sin explicación, los policías amenazaron al individuo con llevarlo a la cárcel, exigiéndole su cartera y dinero bajo el pretexto de que estaba consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública.
La situación se tensó cuando la víctima intentó grabar el incidente con su teléfono celular, lo que provocó que los agentes intentaran arrebatarle el dispositivo. En medio de este enfrentamiento, la madre del afectado llegó al lugar e intentó intervenir, pero fue arrastrada por uno de los oficiales, resultando lesionada.
La confrontación escaló cuando la víctima huyó hacia su domicilio, alertando a sus familiares sobre el intento de robo por parte de los policías. En respuesta, varios de sus familiares salieron en su ayuda, pero fueron perseguidos por los agentes, quienes abrieron fuego, provocando la muerte de uno de ellos y lesiones a otros cuatro.
La CDH concluyó que la actuación de los policías no solo violó los derechos a la vida y la integridad personal de las víctimas, sino también su seguridad jurídica y propiedad, dado que los disparos dañaron un vehículo perteneciente a una de las personas agredidas. Asimismo, dos policías que presenciaron los hechos fueron señalados por omisión, al no intervenir para detener la agresión.
En respuesta a estos hechos, la CDH Puebla emitió una serie de recomendaciones al Ayuntamiento de Puebla. Entre ellas, destaca la necesidad de ofrecer una reparación integral a las víctimas, que incluya una compensación económica justa, conforme a la Ley de Víctimas del Estado de Puebla. Además, se exigió garantizar atención médica y psicológica para las personas afectadas, con el fin de mitigar las secuelas del ataque.
Otras recomendaciones incluyen la emisión de una circular a los servidores públicos del ayuntamiento para que se adhieran estrictamente al marco legal y los tratados internacionales sobre derechos humanos, así como la capacitación del personal de seguridad pública en la protección de estos derechos. Finalmente, la CDH sugirió la implementación de cámaras en los operativos policiales para asegurar la transparencia y legalidad en las actuaciones de los agentes.