Carolina Rodríguez
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha confirmado que la tormenta tropical John ha evolucionado a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. Actualmente, se localiza a 135 kilómetros al sur de Punta Maldonado, Guerrero, y a 160 kilómetros al oeste-suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca.
La amplia circulación de este fenómeno está generando lluvias intensas y extraordinarias en las regiones sur y sureste de México. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advierte que se incrementa la probabilidad de precipitaciones fuertes en el oriente y centro del país.
En respuesta a la situación, se ha establecido una zona de prevención que abarca desde Punta Maldonado hasta Bahías de Huatulco, y se ha actualizado la alerta por tormenta tropical desde Bahías de Huatulco hasta Salina Cruz, así como desde el oeste de Punta Maldonado hasta Acapulco.
Se prevén lluvias extraordinarias en Oaxaca y Guerrero, con acumulaciones superiores a 250 mm, mientras que Chiapas podría registrar precipitaciones torrenciales de entre 150 y 250 mm. Además, se anticipan lluvias intensas en Veracruz y Puebla, y fuertes en el Estado de México.
Los vientos podrían alcanzar rachas de hasta 120 km/h y el oleaje en las costas de Oaxaca podría llegar de 3 a 5 metros. Se advierte sobre la posibilidad de trombas marinas en las áreas afectadas.
El SMN alerta que, si el huracán John sigue intensificándose, podría alcanzar la categoría 3 el martes, aumentando el riesgo para las comunidades costeras. Se insta a la población a extremar precauciones y a seguir las indicaciones de Protección Civil.