• Vie. Abr 4th, 2025

Iniciará cacería de brujas en el PAN tras derrota del 2 de junio

PorEpicentro Diario

Jun 19, 2024

Carolina Rodríguez

En una reveladora entrevista, la legisladora Carolina Beauregard reconoció públicamente los errores estratégicos que afectaron al Partido Acción Nacional (PAN) durante las recientes elecciones. Beauregard admitió que subestimaron el impacto del voto oculto, el cual esperaban a favor del PAN pero que finalmente favoreció a Morena.

«El tema del voto oculto que creíamos que estaba a nuestro lado y al final votó por Morena (…) Creímos en esta Marea Rosa; que este voto oculto iba a jugar de este lado y no fue así», declaró Beauregard, destacando la sorpresa y desilusión dentro del partido.

Ante esta situación, la legisladora subrayó la necesidad urgente de una reflexión profunda y de redefinir la estrategia del PAN para atraer nuevamente a la ciudadanía. «Es momento de buscar ser atractivos para la ciudadanía que hoy simplemente se decidió por Morena», enfatizó.

En el ámbito interno del partido, se ha manifestado un llamado unánime por parte de consejeros para agilizar la expulsión de aquellos panistas que, de manera abierta o encubierta, apoyaron a Morena en las elecciones de 2024. Más de 100 consejeros han expresado su preocupación por estas acciones que, según indicaron, debilitan la imagen y cohesión del PAN.

Carolina Beauregard también señaló la necesidad de no solo criticar desde fuera al PAN, sino de trabajar desde dentro para fortalecerlo. Sin mencionar nombres específicos, hizo hincapié en perfiles que utilizan la etiqueta panista únicamente para desacreditar al partido.

Por otro lado, el panista Mario Riestra propuso realizar estudios detallados para comprender los factores que influyeron en el voto durante las elecciones pasadas. «El voto de la clase media no fue mayoritariamente favorable para la oposición. El voto oculto resultó proclive a Morena y es crucial entender las motivaciones del electorado joven», comentó Riestra.

En este contexto, Riestra propone iniciar un proceso de reflexión constructivo y respetuoso dentro de Acción Nacional, que incluya tanto análisis cuantitativos como cualitativos. «Es fundamental entender cómo es percibido el PAN desde fuera y dialogar con diversas figuras de la sociedad para encontrar soluciones», agregó.

Con estas premisas, la Comisión Permanente estatal de Acción Nacional se ha comprometido a llevar a cabo las siguientes acciones para fortalecer al partido y prepararse mejor para futuros retos electorales:

  1. Realización de estudios cuantitativos y cualitativos sobre los motivos del voto en el 2024.
  2. Diálogo abierto y constructivo con figuras clave de la sociedad para entender percepciones externas del PAN.
  3. Agilización del proceso de expulsión de panistas que apoyaron a Morena, para preservar la cohesión interna del partido.

Este proceso de análisis y reflexión representa un paso crucial hacia la renovación y fortalecimiento de Acción Nacional, en respuesta a los desafíos presentes y futuros en el ámbito político nacional.