• Jue. Abr 3rd, 2025

Adán Domínguez Sánchez se deslinda de intervención en la Zona Arqueológica Tepalcayotl

PorEpicentro Diario

Abr 28, 2024

Silvino Cuate 

Tras la recomendación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, por posibles afectaciones a la Zona Arqueológica «Tepalcayotl» en la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacán, el presidente municipal, Adán Domínguez Sánchez se deslindó del proyecto, al señalar que es una iniciativa del gobierno estatal.

Dijo que esta intervención corresponde, al gobierno estatal que encabeza Sergio Salomón Céspedes Peregrina, específicamente de la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Infraestructura. 

«No hay ningún proyecto, no tiene nada que ver con algún proyecto del gobierno municipal, no tiene nada que ver con el gobierno municipal», refirió 

Dijo que, este documento está siendo revisado por el área de Sindicatura, que son los responsables de conocer la situación actual, y argumentar la entrega de permisos. 

Recordemos que, según la Comisión hay por posibles afectaciones a la denominada Zona Arqueológica «Tepalcayotl» perteneciente a la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacán, donde están involucrados la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla, la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado de Puebla y al Presidente del Ayuntamiento de Puebla, Adán Domínguez Sánchez.

De acuerdo con las evidencias que integran el expediente, se llegó a la conclusión que el lugar ha sido afectado de forma irreparable, y continúa en un alto riesgo de deterioro, pues las acciones de ocupación humana, edificación de inmuebles, apertura de caminos, dotación de servicios públicos, descargo de desechos, acceso descontrolado y aprovechamiento de recursos naturales siguen existiendo. 

Por tal motivo, la Comisión emite recomendaciones al presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, para que realice un análisis jurídico de los asentamientos urbanos que se encuentren en dicha zona, para garantizar la protección del patrimonio cultural en la Zona Arqueológica «Tepalcayotl».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *