Alejandra Hernández
Guadalupe Martínez, reconocida como hija nde Antonio Valente Martínez Fuentes, alias el «Toñín», ha asegurado su participación en las próximas elecciones municipales del 2 de junio en Quecholac, tras obtener el registro ante el Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE).
La candidatura de Martínez, respaldada por el partido Pacto Social de Integración (PSI), es un paso significativo en la carrera política local, dado el histórico apoyo que el PSI ha brindado a los familiares del «Toñín». Este partido fue el mismo que respaldó la gestión de su tío, Alejandro Martínez, como presidente municipal de Quecholac entre 2018 y 2021.
El anuncio de la postulación de Guadalupe Martínez se realizó a través de las redes sociales, donde cuenta con más de 20 mil seguidores. Entre los mensajes de apoyo, destacó uno proveniente de una trabajadora del ayuntamiento de Quecholac, confirmando su participación bajo el partido PSI.
Martínez ha comenzado una intensa campaña en la región del Triángulo Rojo, incluyendo encuentros con pobladores de diversas localidades como San José Tuzuapan, la colonia Francisco I. Madero, el barrio de San Francisco, Froylan C. Manjarrez, Guadalupe Enriquez, La Compañía, y San Bartolomé Coscomaya.
Es importante destacar que el «Toñín» fue identificado como el presunto líder huachicolero más buscado durante la administración de Miguel Barbosa Huerta. Este territorio del Triángulo Rojo, donde se desarrolla la campaña de Martínez, fue previamente asociado con actividades delictivas relacionadas con el robo de combustible a Petróleos Mexicanos (Pemex), supuestamente lideradas por su padre.
A pesar de las acusaciones contra el «Toñín», él y su familia han mantenido una base de apoyo en la región, alimentada en parte por sus actividades como agricultor, donde solía distribuir alimentos, víveres y dinero entre la población. Martínez continúa presumiendo de estar activamente involucrado en la agricultura, lo que puede influir en su base de seguidores durante la campaña electoral.