• Mié. Abr 2nd, 2025

Prendidos sin regular prevalecen en zona Sur del municipio de Puebla 

Silvino Cuate 

Dolores Cervantes Moctezuma, regidora presidente de Tenencia de la Tierra y Bines Patomoniales del Ayuntamiento de Puebla, informó se busca regularizar 20 colonias que no tienen certeza jurídica, además los lugares más irregulares son Valsequillo, San Francisco Totimehuacán, zona Norte y la cercanía con Tlaxcala. 

La regidora destacó que el municipio de Puebla está en tercer lugar a nivel nacional, con más predios por regulizar, por ello a través del Instituto Municipal de Planeación Puebla se realizó un nuevo análisis de las zonas. 

«En las orillas era donde existía mayor número de asentamientos irregulares, y, sin embargo, con el estudio último a través del IMPLAN podemos darnos cuenta de que existe un mayor número de asentamientos humanos irregulares en la zona de Valsequillo, y la zona de San Francisco Totimehuacán ahí es donde se empezando a desarrollar más«, dijo. 

Explicó que se han reconocido 6 colonias, y el procedimiento es, primero se reconoce la colonia, posteriormente se incorpora a los tres niveles de gobierno y posteriormente se generan la escritura, que depende del dueño de la tierra. 

Señaló que se espera regularizar 20 colonias, pues actualmente se ha dado certeza jurídica a 60 personas en diferentes puntos, además se han llevado a cabo varios expedientes. 

«Va a ser muy difícil que pueden ser regularizados porque están en la zona del tenzo y de humedal, pero ahí es donde más están en este momento proliferando, como es a través de la los años que los encontremos, anteriormente había muchos en norte, en la orilla y en los límites sobre todo con Tlaxcala«, declaró. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *