Silvino Cuate
El gobernador Miguel Barbosa Huerta dijo que los Ayuntamientos del Estado de Puebla tiene el respaldo legal, para realizar el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) en 2023, con esto, se pronunció a favor de la propuesta de los gobiernos municipales.
El titular del Poder Ejecutivo argumentó que, este cobro no es inconstitucional, como lo han señalado algunas figuras públicas que pretenden criticar este tipo de pago, por parte de los poblanos.
Señaló que, quienes desestiman este cobro tienen un interés político personal, ya que, desde años atrás, la ciudadanía ha cooperado, de alguna forma, para que exista alumbrado público en diferentes vialidades.
«Está perfectamente claro que el cobro del DAP que no es un impuesto, es un derecho, no es inconstitucional, está claro ya, quienes sigan planteando de esa forma, son argumentos que solamente tienen interés político, eso es, siempre el alumbrado se ha cobrado, en todo momento, ahora bajo el rubro de un derecho, por cooperación, por todas las formas que se tiene que contribuir», dijo.
Argumentó que, cualquier servicio tiene un costo, y la Comisión Federal Electricidad (CFE) no se ha caracterizado por dar algo gratuitamente, por ello, la importancia del Derecho de Alumbrado Público.
Dijo que, los Ayuntamientos que buscan tener este cobro, se debe incluir en la Ley de Ingresos 2023, para posteriormente ser aprobado por el Congreso del Estado.
«No es un derecho incondicional, que lo digan claramente, y no es tradición a nadie, quién lo dice quiere usar argumentos de simulación, entonces tienen los Ayuntamientos, que quieran que ese derecho sea considerado en su Ley de Ingresos, tiene que ser aprobado en su proyecto, enviarlo al Congreso para su discusión y en su caso aprobación», dijo.