Silvino Cuate
En el Estado de Puebla se han registrado 14 feminicidios, según el registro del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que indica que hubo una disminución de casos del 33 por ciento, en tan sólo un mes.
Según el informe más reciente, explica que, en el mes de julio se registraron 2 casos, lo que indica que hubo una disminución, ya que, en junio se contabilizaron 3 feminicidios.
También se señala que, de los 14 casos de feminicidios registrados, el 36 por ciento, han ocurrido con arma de fuego, es decir 5 mujeres fueron asesinadas por cuestiones de género.
Mientras que, el 21 por ciento, fueron atacadas con un arma blanca, es decir, 3 mujeres, y solamente, el 42 por ciento, que representa 6 casos, ocurrieron con otro tipo de elementos.
Asimismo, se destaca que el mes de febrero y junio, fueron las fechas donde más casos hubo, ya que en cada uno se registraron 6.
En tanto que, en enero, mayo, y julio solamente ocurrieron 2 por cada mes, en marzo y abril hubo la cifra más baja, pues hay uno por cada mes.
Cabe mencionar que, recientemente familiares de Alejandra “N”, dieron a conocer que, fue encontrada sin vida el pasado 12 de agosto, en el interior de su domicilio ubicado en en la calle Niño Perdido de la Inspectoría de San Vicente Ferrer, en el municipio de Tehuacán, Puebla.
La mujer tenía 29 años, y se asegura que, habría sido asesinada por su esposo identificado como David “N”, ya que las evidencias y los resultados de la necropsia apuntan a que Alejandra murió por estrangulamiento y el hombre lo hizo pasar por un suicidio por ahorcamiento con una sábana.