• Vie. Abr 4th, 2025

¡Atención! La Máxima casa de estudios #BUAP creará una escuela de lucha libre

PorEpicentro Diario

Ago 15, 2022

Viry Venta

De dos a tres caídas sin limite de tiempo, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla con el objetivo de alentar a los jóvenes al espíritu y cultura del deporte están trabajando para la creación de una escuela de Lucha Libre.

En entrevista para la radio de la máxima casa de estudios, «Psicosis», peleador profesional con más de tres décadas de trayectoria, comentó que la rectora Lilia Cedillo Ramírez le ha encargado el proyecto, para echarlo a andar dentro de la máxima casa de estudios de Puebla.

De igual forma declaro que dicho proyecto apenas está en desarrollo por lo cual no quiso dar mayor detalle como la ubicación de donde se encontrará la escuela y requisitos para poder pertenecer a este gran proyecto.
«No será una licenciatura como tal, pero vinculará a todos los jóvenes participantes con empresas de renombre», informó «Psicosis».

De igual forma el luchador resaltó que la rectora de la BUAP tiene toda la intención de fomentar una mentalidad deportiva entre el alumnado.

“Como yo veo en los proyectos de la rectora, es una persona sencilla, tan dispuesta a ayudar a los jóvenes; aquí no vas a salir con título o profesión”, sin embargo, afianzarán el amor al deporte.

Sin embargo, la escuela de Lucha Libre que alista la institución pública estará vinculada a la Dirección de Deporte y Cultura Física (DIDECUFI), pero no será una carrera o una licenciatura.
El luchador mencionó que, en la escuela de capacitación, la BUAP buscará vincular a los jóvenes con prestigiadas empresas del pancracio mexicano como la Triple AAA.

También explicó que la edad ideal para prepararse es desde los 15 años, además, agregó que la Lucha Libre es un patrimonio cultural del territorio mexicano, que es reconocido en distintos países del mundo. Detalló que el 40% de las personas que acuden a una función o exhibición del deporte referido, corresponde a turistas extranjeros.

Reiteró que las personas que deseen dedicarse a ese ámbito deben hacerlo desde la juventud a fin de moldear o preparar su cuerpo oportunamente.

Destacó que la Lucha Libre es un deporte-espectáculo que ayuda a evitar enfermedades o prolongar el envejecimiento.

Relató que él no aparenta la edad que tiene, la cual es superior a los 50 años, debido a que ha estado ejercitándose desde que cumplió la mayoría de edad.

Remarcó que el deporte es importante para los jóvenes al igual que la preparación académica, porque genera otra mentalidad en ellos.

Dicho proyecto quedará a cargo del luchador «Psicosis» y buscará fomentar una mentalidad deportiva entre el alumnado de la máxima casa de estudios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *