• Vie. Abr 4th, 2025

Agricultores de maíz en juntas auxiliares de Puebla pierden hasta 25 mil pesos por sequía

Silvino Cuate

Por la falta de lluvias, agricultores en juntas auxiliares de San Andrés Azumiatla y Santa María Guadalupe Tecola, pertenecientes al municipio de Puebla, perdieron entre 15 y 25 mil pesos.

EpicentroDiario realizó un recorrido en ambas juntas auxiliares, donde se pudo apreciar los estragos de las sequías. Los campos que se distinguían por sus frondosas milpas, ahora se encontraron desierto, a penas con unos centímetros de crecimiento, como anhelando lluvia.

En San Andrés Azumiatla se entrevistó a Jesús Cordero, quien nos dijo que su familia se dedica a cultivar maíz en temporada de lluvias, y aunque es para consumo propio, la inversión que hacen es de 10 a 13 mil pesos, pues el terreno que siembran abarca casi una hectárea.

Todo el maíz recolectado es almacenado en graneros que él mismos adecuó, y este se va consumiendo en los días posteriores. Sin embargo, para este 2022, no fue posible, pues la falta de lluvias generó una pérdida total del sembrado y con ello se fue la inversión que efectúan.

El caso de Jesús Cordero no es el único, pues, como él, cientos de agricultores en San Andrés Azumiatla se quedaron con el anhelo de ver el fruto de su esfuerzo, ya que, en cada temporada de lluvias no solamente obtenían maíz, sino que podían consumir flor de calabaza, calabazas, frijol, y huitlacoche.

En Tecola no es diferente, esta junta auxiliar se encuentra a 7 kilómetros de San Andrés Azumiatla y el resultado por la falta de lluvias es el mismo; la pérdida de su inversión es mayor, de que, hubo casos como el de Roman Sánchez, quien perdió 25 mil pesos en el sembrado de sus tierras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *